Los inocentes somos culpables siempre (eso lo dijo Calamaro).

Estoy herida de muerte.
Si no agarro a patadas la puerta, es única y exclusivamente porque acabo de pintar mi oficina y me salió carísimo.
Siento impotencia, angustia, una profunda pena y ganas de gritar que en este puto país la justicia funciona con piloto automático, una máquina de moler carne humana idéntica a la del video de Pink Floyd.
Creo que un 70 o 75% de los imputados que represento son culpables o algo han tenido que ver en los delitos que se les imputan. Hoy, sin embargo defendí a un hombre inocente cuyo único pecado fue cometer dos delitos menores hace algunos años atrás que lo hicieron merecedor de integrar los gloriosos y famosos set fotográficos que utiliza la fiscalía para que las víctimas puedan reconocer a sus agresores.
En la especie, un taxista fue asaltado por dos jóvenes y tres meses más tarde logró reconocer a mi cliente en uno de estos set. El ministerio público formalizó, pidió la prisión preventiva, acusó y hoy se llevó a cabo el juicio oral en el cual fue condenado como autor de un delito de robo con intimidación, sin más prueba que el mencionado reconocimiento.
La defensa intento probar la inocencia, lo que en realidad es una paradoja porque se supone que la inocencia se presume…........pero bien, consciente de que se trataba de un tribunal complicado, aporté documentación y testigos que acreditaban que el imputado había sido baleado el día 31 de marzo de 2007 y que en consecuencia la fractura de tibia en su pierna derecha lo imposibilitaba de cometer un delito 7 días más tarde, sin que la víctima percibiese algún tipo de dificultad en su caminar.
Durante el juicio y para probar la participación del acusado, la fiscalía sólo presentó a la víctima. Luego declararon dos médicos que atendieron a mi representado en el hospital Sótero del Río que indicaron que la lesión del imputado no afectaba su extremidad biomecánicamente, pero que producto del dolor y la hinchazón era probable que no pudiera apoyarla por algunos días por lo que en su oportunidad se le indicó reposo medicamentos y uso de un elemento tipo muleta para ayudarse a caminar. Mi cliente es inocente, fue detenido un año después de los hechos no tengo una sola duda de aquello. Sinceramente me parece esquizofrénico condenar a una persona con una prueba tan débil. Me gustaría hacer un experimento: Quisiera que las fotos de 5 fiscales, jueces o ministros estuviesen en esos set fotográficos y que las mismas les fuesen exhibidas a 100 víctimas. Qué pasaría si alguno de ellos, fuera reconocido?????, que explicaciones darían estos señores para probar su inocencia….en fin, eso no ocurrirá nunca porque la presencia en estos set está reservada única y exclusivamente para personas sin recursos, las mismas que son controladas a diario porque sí en sus poblaciones, aquellos sujetos que la sociedad estima que tienen cara de delincuentes porque son morenitos, los chicos B, los pobres weones que no importa si pasan 5 o 10 años presos porque al final es mejor condenar, por las dudas, para no correr el riesgo.
Pablo Álvarez Igor, alias “El Pablito”, fue acusado de cometer un robo con intimidación, la víctima señaló estar segura en un 100% de que se trataba de la misma persona que lo había apuñalado y que le había robado su billetera. Antes de la audiencia de formalización, le indiqué al fiscal que su prueba “única”, esto es el famoso reconocimiento era insuficiente y me mandó a la cresta. Minutos más tarde, me opuse a la petición de decretar la prisión preventiva indicando que si efectivamente mi representado había cometido ese delito, pues había que considerar la posibilidad de que a Gendarmería de Chile se le hubiese escapado un preso y que luego éste por sus propios medios hubiese vuelto al recinto penitenciario ya que justamente EN ESA FECHA PABLITO ESTABA PRESO. El juez, rechazó conceder la prisión preventiva, pero quizás lo más importante fue el llamado a la reflexión sobre la validez de estas pruebas y lo cuestionable que resultaba justificar la participación de un imputado sólo sobre esta base.
En Dios, la verdad a estas alturas creo bien poco (sorry mamá, es muy probable que no me vaya al cielo como tú lo tienes planificado), pero pienso que si él existe y sabe que hay inocentes condenados de la misma forma que hoy lo fue mi cliente, es un ser tremendamente incompetente porque no hace nada por remediarlo, la famosa frasecita “Hay que confiar en la justicia” es una aberración; Ahora si la justicia que administra es divina y todo lo malo que uno hace se devuelve como muchos dicen, pues bien acá estaré esperando que tanto el fiscal y estos tres jueces padezcan las mismas penurias que mi defendido y su familia pasaran por los 5 o 7 años que durará su condena, eso me parece del todo justo, pero aún así no quedo tranquila porque el inocente no ha hecho nada por merecer el castigo y se me viene a la mente el proyecto inocencia y los cientos de reclusos que fueron privados de libertad por 15 o 20 años y que gracias a esta agrupación, lograron demostrar que nada tenían que ver en los delitos por los cuales fueron condenados….Quien mierda les devuelve el tiempo perdido, el dolor, la separación de sus familias, la impotencia de un fallo condenatorio sin sentido????????
No resisto la privación injusta de libertad, me colapsa esta locura, me impide pensar en otras cosas, siento que Cristián es un desgraciado que le ha tocado vivir una pesadilla por ser pobre porque ningún chico de las Condes o Vitacura pasará jamás por tamaña “equivocación”, me siento incapaz de ponerme en su lugar de puro cobarde, paralizaré mi vida para crear el mejor recurso de nulidad que jamás he hecho, siento que no puedo ser testigo de una injusticia evidente, me invade una penita negra que solo aquellos que hemos visto el sufrimiento real de los chicos “B”, entendemos.
Como he dicho muchas veces; La gente se está muriendo, los niños son golpeados y abusados, los inocentes son condenados injustamente y yo……..yo, creo que no puedo, ni debo quejarme de nada; Mi vida dentro de toda esta mierda es un paraíso aunque muchas veces no esté conforme con ella.
Alguien debe hacer algo, espero y ruego no ser incluida jamás en un set fotográfico, me aterra que mis hijos pasen por esto, me invalida que la libertad sea tan frágil, me destruye tanta impotencia, me mata tanta injusticia.
1 Comments:
Escribes muy bien y lo mejor entretenido. Sigue y quizás pronto te vea en alguna librería.
Publicar un comentario
<< Home