A propósito de todo el revuelo por la inclusión de la marihuana en la lista 1, esto es equipararla al nivel de la pasta base, la cocaína o la heroína, me parece del todo justo analizar tan lamentable decisión de considerarla una droga “dura”.
Al respecto algunas precisiones:
1. Es efectivo que la marihuana es adictiva?. Personalmente creo que la respuesta es “depende” y la respuesta secundaria es en realidad una pregunta, “son malas las adicciones??”. Con respecto a lo primero, me parece que definitivamente no lo es, en mi caso me fumo un huiro con suerte al mes y el resto del tiempo ni me acuerdo del tema, reconociendo por cierto que hay quienes se fuman uno diario, lo que tampoco me parece terrible si lo comparo con la cajetilla diaria que se fuman muchos. De lo segundo, puedo decir que nuestra vida entera gira en torno a las adicciones por lo que no podemos cuestionar aquello, como ejemplo menciono a los adictos a la música, al alcohol, al riesgo, a la comida, al sexo e incluso al amor; De eso se trata esta vida, de hacernos adictos a lo rico, a lo que más nos gusta, teniendo siempre presente que los excesos siempre son nocivos.............y si no me creen, pregúntenle al niño que enloqueció de amor o a Michael Douglas que según el mito popular terminó internado en una clínica psiquiátrica por su adicción al sexo. Por otra parte, recordemos que somos personas libres (bueno, eso también a estas alturas es discutible) y en consecuencia podemos elegir responsablemente que hacer con nuestras vidas.
2. Efecto del nuevo reglamento: No hay que ser pitonisa para adelantar que varios serán los efectos. El primero de ellos será sin duda la existencia de miles de nuevos imputados por tráfico, considerando que la marihuna generalmente se porta o se mantiene en cantidades mayores que otras drogas por lo que será relativamente difícil diferenciar entre el consumo, el microtráfico y el tráfico ilícito de estupefacientes; De acuerdo a lo anterior las cárceles colapsaran aún más y quienes pagamos impuestos costearemos las $280.000 mensuales que cuesta mantener a cada persona presa en algún recinto carcelario de nuestro pais.
3. El efecto natural de la decisión de nuestra Presidenta, ( porque la modificación se hizo al reglamento, por lo tanto no hubo discusión al respecto), es el incremento de las ganancias de los traficantes que hoy miran este producto como la posibilidad de ampliar su negocio teniendo en cuenta que muchos desistirán de cultivar en sus casas por temor, pero que obviamente la adquirirán de ellos, pensando que hay menos riesgo en esta conducta; Si la idea era erradicar o disminuir el consumo, claramente no era la vía.
4. Efectos nocivos en la salud,........cuales????: El argumento para calificar hoy a la marihuana como una droga “dura” tuvo su base en que ésta es productora de dependencia física o síquica y que a su vez provoca graves efectos tóxicos o daños considerables a la salud, al igual que la cocaína, la heroína, etc. Dicha aseveración, no fue discutida en el Congreso, ni hubo oportunidad de conocer los estudios que respaldaron tal decisión y me parece que ello, quizá responde a que muchos serían los detractores y que además si se trata de efectos nocivos es cosa de acordarse de los daños que produce el alcohol, (tales como cirrosis hepática, daño cerebral, incrementa el riesgo de problemas cardiacos y al páncreas, atrofia los testículos, daña los espermios, afecta la sexualidad, ya que disminuye la acción de la libido y los niveles de testosterona) y claramente entrar a debatir sobre la prohibición de todo lo que daña nuestra salud, parece una mala decisión si se piensa en la presión política y las lucas que eso significaría a la larga.
5. Aún cuando el Senador Ávila no me simpatiza mucho, me parece que su postura es lógica, coincido con él en que nuestra legislación vigente resulta abiertamente contradictoria ya que se obliga a una persona que fuma marihuana en la intimidad de su hogar, lo que no implica sanción, a recurrir a los narcotraficantes para que los provean; De esta forma, la despenalización del cultivo de la marihuana para uso personal resulta interesante por cuanto implica terminar con la comercialización ilícita de la cannabis que es aprovechada por los narcotraficantes para acercar al comprador a otros tipos de drogas. Así, el cultivo para uso o consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo permitiría abastecerse sin depender de los narcos y además, disponer de un producto sin adulteraciones, de mayor calidad y con menores riesgos para la salud. Bien, por esta iniciativa que lejos de fomentar el comercio ilícito de estupefacientes, intenta combatirlo con la marginación de una buena parte de los consumidores
6. Y de los efectos positivos, que??. Diversos estudios han determinado que el uso de canabis sativa resulta beneficioso para tratar el glaucoma, alivia las náuseas, vómitos y pérdida de apetito provocados por el tratamiento con quimioterapia a los enfermos de cáncer y sida, previene ataques epilépticos en algunos pacientes, reduce el dolor muscular y los espasmos producidos por la esclerosis múltiple, entre otros.
En fin, un tema interesante, totalmente discutible y cuya solución parece NO ser la modificación al reglamento que ha inspirado este post.
11 Comments:
Total y absolutamente de acuerdo con tu postura y con cualquier persona que piense que la marihuana no es "el primer peldaño a la corrupción". Creo que te faltó analizar los datos comparativos entre la cantidad de personas que mueren al año por consumo de drogas lícitas y sus mentados efectos V/S los que mueren por una "palida" o un "vuelo". Lo único que a mi en lo personal no me gusta de la maríhuana (porque ella me encata, especialmente en la repostería) es que HACE ENGORDAR, porque el bajón te lo encargo, no hay refrigerador que aguante.... en una de esas..es el motivo que llevó a la Ilustrisima Primera Meica de la Nación a dejarla en Lista uno: Fomenta la Obesidad.... hecho que va en contra de los planes de "adelgazamiento nacional".
Lilith 69
Te estaré vigilando!!!
Rabimplacable
Pero lo que engordas, lo puedes bajar!!!, nada más rico que hacerlo volá..
Rabimplacable, aún no cacho si eres fiscal o defensor y creo que como tengo la tincada que eres lo primero, prefiero ni saber quien eres, en todo caso me gusta tu blog, me gustan tus comentarios y me gusta que te guste la "U".
Buena po la mas lana, me acuerdo cuando no me dejabas fumarme un porro y eso que estabamos de vacaciones en tongoy, tambien me acuerdo cuando los rati casi te llevan presa por estar con tus amigas fumando porro, lo bueno es que te dije que no fueras ja, ja, ja.
chao exito
Buena po la mas lana, me acuerdo cuando los rati casi te llevan presa por estar con tus amigas fumando porro, lo bueno es que te dije que no fueras ja, ja, ja.
chao exito
Hola Tello
Como está tu vida aveces leo tu blog, es super entretenido...ahora estas a favor de los pitos, en la epoca que te conoci te cargaba que yo me fumara uno...a que se debe tu cambio?????????,
sabes quien soy, estas casada, que pena si es así.
que es de tu familia que siempre me acuerdo de ellos,
saludos a la suegra
Lo simpático es que te he visto un par de veces en los tribunales.
Quizás algún día me ubiques. No es muy probable en todo caso.
Rabindoloro
Me cargan los marihuaneros y todos los huevones que necesitan satisfacer ese tipo de necesidades.. NO A LA DROGA Y PUNTO MIERDA!!!!!
Ocurre que la morfina sigue siendo "droga blanda"
Ojalá Edith Piaf hubiese elegido pasar sus dolores y penas con la ultra dañina marihuana.
La hubiesemos tenido cantando a dueto con Serrat.
Gran cosa... serrat y Puaj perdon Piaf cantando juntos... yupi!!!... plop
Publicar un comentario
<< Home