miércoles, noviembre 26, 2008

Anónimo...

No todo silencio es olvido, ni toda ausencia es distancia. (Anónimo)

martes, noviembre 18, 2008

Mi Príncipe

Mi príncipe, existe. Él es hermoso, podría pasar horas contemplándolo; Su piel tiene un olor maravilloso e inolvidable que podría reconocer con los ojos cerrados. Su sonrisa ilumina mis días.
Mi príncipe confía en mí y yo en él porque sería incapaz de engañarme, siempre dice la verdad aunque muchas veces no sea precisamente lo que yo quiero escuchar, me apoya en todos mis proyectos, adora mis torpezas y mis locuras, me alienta a seguir adelante cuando estoy cansada, se enorgullece de mis logros, me reprende dulcemente cuando me equivoco, me cubre cuando requiero apoyo, me entrega su hombro cuando lo necesito, seca mis lágrimas cuando tengo penita y acaricia mi pelo en señal de apoyo para que nunca olvide que puedo contar con él y que jamás me abandonará;
Él respeta pacientemente mis silencios y mis enojos, espera cuando no quiero apuros, valora mi preocupación por sus problemas y sabe que con mi ayuda saldrá siempre adelante; Él está a mi lado, aunque muchas veces nos separen miles de kilómetros de distancia, en esos días en que la rutina me invade y siento que nada sale bien, su recuerdo me devuelve la felicidad y me siento afortunada de tenerlo.
Mi príncipe vive en mi corazón, roba mis sueños, silencia mis miedos, inspira mis locos cantos matutinos camino al trabajo. Mi príncipe me encuentra linda, incluso por las mañanas cuando no estoy maquillada…..y es capaz de decirlo.
Juntos planificaremos miles de viajes, disfrutaremos de lo que nos resta de vida a mil, sin preocupaciones, sin responsabilidades, sin obstáculos; Comeremos helado de Piña y muy probablemente nos embriagaremos de vez en cuando (Ojalá, una vez a la semana para que sea más entrete).
La felicidad será nuestro único objetivo y lograremos envejecer amándonos intensamente, porque somos cómplices de un sentimiento, hasta las estrellas y más allá. Mi príncipe es todo lo que soñé y no hay nadie en este mundo capaz de superarlo. Él, al igual que yo, sabe que somos un solo destino y aunque algunos envidiosos crean que todo esto es solo producto de mi imaginación, pues vayan sabiendo desde ya que mi madre, que por cierto no es ninguna mentirosa, me aseguró cuando yo era muy niña que el verdadero amor, llegaría en algún minuto y que de eso no tuviera dudas porque para cada corazón Dios había creado otro gemelo y la magia entonces radica simplemente en saber esperar para que cuando éste aparezca, nos fundamos en un abrazo profundo y sin palabras que indique que la búsqueda a finalizado y que al fin nos tendremos el uno al otro para siempre jamás. En consecuencia, eso de que “…Y vivieron felices, comiendo perdices”, es la pura y santa verdad, porque mi príncipe, como ya les dije, existe (en algún lugar ) y si no me creen, bueno mala suerte y concurran a estampar sus reclamos furiosos con mi madre por hacer de mi una mujer convencida de que el amor bonito es real…..y que es solo una cuestión de tiempo.

miércoles, noviembre 12, 2008

Una linda historia

A propósito de las fotos que aporté en el grupo del Trauko en facebook y mi petición de conocer historias de mi padre por parte de alguno de los miembros, se contactó hace algún tiempo Laura, quien noblemente compartió conmigo, lo siguiente: Ella escribió: Hola Claudia, ¿Mauricio era buzo?, si es así, yo estaba con Luchito, en Papudo cuando le avisaron de su fallecimiento, fue muy doloroso, no paró de llorar en horas. Un abrazo para ti. Yo respondí: Exacto, mi papá murió mientras reparaba un barco en Maracaibo. Que loco saber esto después de tantos años. Lucho siempre fue muy poco demostrativo, pero siempre supe que amó muchísimo a su hermano. Gracias. Claudia Ella compartió conmigo este hermoso recuerdo: Hola Claudia, puestas a confesar, y en beneficio a recuperar la memoria, tus recuerdos, te cuento que tuve una relación con el Luchito, yo veraneaba en Maitencillo, él iba a surfear a la playa larga, yo jugaba vollley, recuerdo su escarabajo, la tabla en la parrilla, era mayor que yo, pero no me importó, tenía 17 y él 10 más, fue un verano entrañable, fue cuando desmontó el Trauko de Quintero y armó su cuento en Papudo. El día que falleció tu padre, fui a verlo sin saber con lo que me encontraría, era mi locura y amor de los 17 años, llegué y en ese momento recibió el llamado, me impresionó mucho el dolor de ese hombre, lloró aferrado a mi durante horas, sin ningún pudor, con una penita indescriptible, fue un día que nunca olvidaré. Terminó el verano, pasaron cosas en mi vida, soy hija de Carmelo, ejecutado político, me fui a España, regresé, y supe de él por casualidades, sin la oportunidad de reencontarme. Este año, una semana después, me enteré por mi yerno surfista, que el Luchito había fallecido, fue una noticia tan infeliz, sobre todo porque no me dio tiempo a despedirme. Llevo su recuerdo conmigo desde hace años, creo que tenía una filosofía de vida maravillosa, solo quienes lo conocimos y quisimos, somos capaces de entender para donde, y como iba. Claudita, no sé si te sirva, pero de verdad creo y me consta que amó a tu padre, ese día abracé a un hombre desarmado e inconsolable ante la pérdida. Si lo deseas, nos tomamos un café o un sour un día de estos. Un abrazo enorme
Yo respondí: No sabes lo emocionante que han sido tus palabras tanto para mí, como para Cecilia, mi tía a quien le reenvié tu correo. Cuando mi padre murió, como te conté, vivíamos en Maracaibo y la prioridad para viajar a buscarnos era Lucho, sin embargo no quiso ir y claramente tus palabras me ayudan a entender que su decisión estuvo marcada por su profundo dolor. Mi tío era un hombre de pocas palabras, de pocas expresiones, pero que no obstante ello supo ganarse mi corazón y mi admiración pese a que nos veíamos poco; Su presencia me ayudaba a recordar mis orígenes y a mi padre. Su muerte fue muy repentina y me es muy difícil ir a Quintero o a Ritoque y caer en cuenta que ya no está. El funeral de Lucho fue increíble, había tanta gente diferente que parecía una verdadera fiesta. Por la noche iluminaron Ritoque con miles de velas, música y al día siguiente lo dejaron al lado de mi Papá. Muchos de sus amigos ayudaron a tirar las primeras palas de tierra, entre ellos surfistas, sus amigos traukinos (Algo así como: Por tus amigos del trauko!!!), sus hijos etc. Fue muy hermoso, pero a la vez muy, pero muy triste, sobre todo por mi abuela que tiene 94 años y le ha tocado muy duro. Mi primo Daniel, se ha convertido en su sucesor, es un hombre duuuuulce, amante del mar, del surf y amante de su padre; Por su parte Tamara, es una princesa dispuesta a conquistar el mundo y la adoro, ella estudia teatro en Buenos Aires. De corazón muchísimas gracias por tus recuerdos y cuando quieras podemos vernos, además te pido que me permitas darle tu e-mail a Cecilia quien desea contactarse contigo. Muchos cariños. Finalmente, Laura dijo: Que bueno que mis recuerdos hayan servido para los tuyos, para ir armando tu memoria, sobre todo, para que sepas lo mucho que Lucho quiso a Mauricio. No sabía que tenía hijos, deben ser tan especiales como él. Coincido contigo en que era muy introvertido con sus afectos, un verdadero lobo de mar, sin embargo a la hora de su entrega, lo hacía sin ninguna medida, fue un hombre increíble, yo lo quise mucho. Mi yerno, me contó de la muerte del Lucho, me impresionó mucho, me invadió una tristeza enorme, y sentada a la mesa, como estábamos, lloré con una penita negra, que solo yo comprendía.
Antes de transcribir lo acá expresado, me comuniqué con Laura para consultarle si podía compartir en este espacio estos correos; Como algunos saben, en mi Blog albergo aquellas cosas que no quiero olvidar nunca y sin duda esta es una de ellas; Han transcurrido más de 31 años desde que mi viejo partió y esta vida hermosa me ha dado la oportunidad de conocer este episodio que indirectamente forma parte de mi historia y que me emociona cada vez que la leo.
LAURA: GRACIAS desde lo más profundo de mi CORAZÓN.

lunes, noviembre 10, 2008

El Bulla

Cuando Lorenzo, un cliente de Rodrigón, me dijo que Juanja estaba atendiendo al Krammer, me fui de vuelo a verlo y nada más abrir la puerta, pensé: ¡¡¡¡¡UPS, hay mucha “U” por acá!!!!!!!!!!!!!.........Sinceramente, mi amigo alucina con su cliente bullanguero y se cree la raja porque segurito, ninguno de nosotros tiene o tendrá jamás un cliente tan cool como ese, me refiero a que es bien difícil encontrar un pastel que en medio de la cana y con la mano derecha en el corazón grite sin pausa, “Grande la U, “Grande la U!!, considerando que la mitad de los internos son fanáticos del Colo y que además su situación es más o menos compleja porque mal que mal está formalizado por microtráfico y de acuerdo a ello se mantiene alojado hasta nuevo aviso en el Resort “Penal Santiago 1”, all inclusive. La verdad, verdad, estoy más que segura que la droga que le encontraron al Krammer estaba destinada únicamente para su consumo, pero como el tipo ha protagonizado hechos conflictivos y su credibilidad se encuentra medio dañada, nadie le compró su versión y el fiscal que seguro es un picota Colo-colino, apeló de la resolución del Juez de Garantía y logró que la Corte decretara a su respecto la prisión preventiva para desgracia de toda la barra de “Los de abajo” que perdió a uno de sus principales guerreros justo antes de un clásico. La historia del “BOMBO”, es un cuento a parte porque por poquito también se va en cana conjuntamente con el Krammer y de no ser por las gestiones de mis amigos que defendieron al “BOMBO” a morir, el Ministerio Público lo habría decomisado y hasta ahí no más habrían quedado “Los de abajo”, porque una barra sin su “BOMBO” es como una casa sin marido, un perro sin su árbol, un juez sin martillo, un barco sin su capitán, un chancho sin su barro o simplemente como fiscal sin su SAF;
En jerga canera: El BOMBO, “libró”. En mi caso el gran culpable de mi gusto por la “U” fue el Camilo, un pololo de cuando tenía como 16 años y que se dedicó los cuatro meses que duró nuestro idilio a mentalizarme de que la U, era lo máximo, que no importaba si perdía o ganaba y finalmente con un par de paseos al estadio me convenció de este amor tan extraño que muchos definen como “Más que una pasión, un sentimiento”; Luego mi siguiente pololo, con el cual duré como cuatro años también me llevó al estadio y terminó por mentalizarme absolutamente que lejos la mística de los azules no se comparaba con nada, lo que posteriormente se consolidó y reafirmó por mi ex marido y mi hijo que viven, comen y respiran por la “U” y que sufren una enfermedad que yo he denominado “Bullanguerits aguditis”, que hasta la fecha no tiene cura. Justo hoy, le contaba a Juanja que en este afán de mi ex marido de convertir al que pille en fanático del equipo de sus amores, hace poco tiempo atrás se le ocurrió invitar al Maxy, y a su sobrino Tomás de 5 años, al estadio para alentar al bulla, sin siquiera sospechar que ese día se convertiría en uno de los más inolvidables de su vida; Nada más llegar al estadio el cabro chico le dijo que se quería ir a la casa, que estaba aburrido, frente a lo cual Eduardo hizo caso omiso porque habían llegado recién, el Maxy estaba eufórico y porque la pasión no le permitía acceder a los requerimientos de un niño malcriado. Cuando llegó el entretiempo, se fueron al baño a hacer pipí, pero Tomás no quiso y frente a la insistencia, terminó por confesar su terrible desgracia: ....“Tío Lalo…me hice caca”…….¡Pero cuando fue eso!!!, cuando me compraste el globo en la entrada…..por lo que me contó el Maxy lo que seguió a esto no fue muy agradable porque el olor del baño era putrefacto, la caca estaba como aplastada y el señor encargado del papel higiénico se aprovechó de tan lamentable situación y cobró nada más y nada menos que $1.000 por el restito del confort que le quedaba y que fue en definitiva el gran encargado de limpiar lo ocurrido que para más remate se encontraba bastante adosado a la piel dado el tiempo transcurrido. En fin como sea la cosa, el amor por la “U” es capaz de superar episodios tan lamentables como el relatado precedentemente y pese a cualquier pronóstico, tanto el Maxy, como Eduardo recuerdan esto como una anécdota y con tal de conseguir un miembro más para el equipo no dudarían en invitar nuevamente al Tomás al estadio, claro está tomando algunas precauciones como por ejemplo pasar al baño previamente o derechamente ponerle un pañal al pobre niño para no correr el riesgo y de esa forma disfrutar sin inconvenientes de la magia del fútbol.
En la actualidad Krammer continua preso, el BOMBO aún permanece en libertad y Juanja y Rodrigón se trituran los sesos para encontrar la mejor salida al problemón del líder de “Los de abajo” que mantiene a todos los internos bullangueros de Santiago 1, felices por la permanencia de esta especie de rock star que deambula por la cana cantando y alentado a la “U”.

viernes, noviembre 07, 2008

Punto, set y match

Hoy, me creo el hoyo del queque. Logré sentencia absolutoria por unanimidad en San Bernardo. El Ministerio público, acusó por los delitos de robo con intimidación y secuestro. Soy feliz. Reconozco que no es para tanto, pero igual me creo el cuento de la defensora seca, aunque sea sólo por hoy. Mi cliente lloró cuando escuchó el veredicto. La familia no podía creerlo. Yo, tampoco me lo creía. A esta hora Joaquín está en su casa.
En días como hoy, creo que en esta lucha que algunos libramos a diario, los incomprendidos chicos “B”, esos olvidados, esos que simplemente no tienen oportunidades, esos que ojalá se pudran en sus respectivas poblaciones, también tienen derechos y que no existe en el mundo un trabajo más intenso y gratificante como el mío, que permite devolverle a un hombre preso su libertad.
Andrelo dice: “….Creo que todos buscamos lo mismo, no sabemos muy bien qué es ni donde está, oímos hablar de la hermana más hermosa que se busca y no se puede encontrar, la conocen los que la perdieron, los que la vieron de cerca irse muy lejos y los que la volvieron a encontrar, la conocen los presos, la libertad….”……Como siempre Calamaro acertando con una canción en el centro de mi corazón.
Y, como siempre digo YO: Contenta señor, contenta (Demasiado).
adopt your own virtual pet!
ecoestadistica.com